viernes, 26 de mayo de 2017

Reflexión Final.

Objetivos competenciales que hemos  aprendido en la asignatura de ETIC:

· TEMA 1: Por qué y para qué investigar en nuestra profesión. El método científico.

· TEMA 2: Fases de una investigación: etapas conceptual, empírica e interpretativa.

· TEMA 3: La etapa conceptual de la investigación: el problema de investigación.

· TEMA 4: Fuentes de información y revisión bibliográfica. Información documental e información de campo.

· TEMA 5: Los objetivos e hipótesis de una investigación.

· TEMA 6: La etapa empírica de la investigación: el diseño y el material y métodos.

· TEMA 7: Introducción a la bioestadística. Organización de datos.

· TEMA 8: Medidas de tendencia central, de posición y de dispersión.

· TEMA 9: Estadística inferencial. Muestreo y estimación.

· TEMA 10: Hipótesis Estadística. Tests de Hipótesis.

· Seminario 1: Creación de blog y búsqueda en base de datos científicas.

· Seminario 2: Exposición del trabajo en grupo: estrategia de búsqueda.

·  Seminario 3: Manejo de Epi Info 7.2.

· Seminario 4: Estadística descriptiva e inferencial.

· Seminario 5: Exposición del trabajo final de investigación.


Estrategia de estudio:

Como estrategia de estudio fundamental en esta asignatura es la asistencia a clase, ya que una elevada parte del proyecto docente de esta asignatura es aprender hacer ejercicios, para lo que es muy recomendable la asistencia a clase. Después de la asistencia a clase es conveniente repasar y poner en práctica, tu solo, lo aprendido  en la clase.

Recursos materiales:

Los recursos materiales para esta asignatura son:

· Diapositivas expuestas en clase.

· Formulario: Un resumen de todas las formulas vistas.

· Relación de ejercicios.

· Calculadora.


· Ordenador: esencial para realizar los seminarios, las búsquedas bibliográficas y para poder trabajar con el Epi Info.















No hay comentarios:

Publicar un comentario